Desarrollo de una propuesta de automatización en la empresa Dotaciones Zolu para la reduccion de cuellos de botella

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

This technical work contributes to the business field with the help of an automation proposal for the company Dotaciones Zolu, dedicated to the manufacture of work clothing. For its development, the current situation of the company, its needs and the benefits that could be obtained through the proposal were taken into account. An analysis of the company was carried out, where a direct observation of the production processes was made. From this, opportunities for improvement that can be achieved through automation were identified. In this context, important areas where it is possible to optimize are highlighted. The carton labeling process, currently done manually, is susceptible to human error, consumes valuable time, and can lead to inconsistencies in product identification. The implementation of an automated system would allow for fast, accurate and standardized identification of each box, optimizing inventory management and reducing the possibility of errors in order preparation and shipments. This would improve operational efficiency and also strengthen the company's professional image. On the other hand, manually transporting materials from the production line to storage areas leads to downtime for stockists, increases physical fatigue, and causes bottlenecks. The introduction of automated conveyor solutions, such as conveyor belts, would significantly optimize this flow and free up stockists for more strategic tasks. Therefore, the company would improve productivity and profitability.

Description

Este trabajo técnico aporta al ámbito empresarial con la ayuda de una propuesta de automatización para la empresa Dotaciones Zolu, dedicada a la confección de indumentaria de trabajo. Para su desarrollo se tuvo en cuenta la situación actual que presenta la empresa, sus necesidades y los beneficios que podrían obtener mediante la propuesta. Se realizó un análisis de la empresa, donde se hizo una observación directa de los procesos de producción. A partir de ello se identificaron oportunidades de mejora que pueden alcanzarse mediante la automatización. En este contexto, se destacan áreas importantes donde es posible optimizar. El proceso de etiquetado de las cajas, actualmente realizado de forma manual, es susceptible a errores humanos, consume tiempo valioso y puede generar inconsistencias en la identificación de los productos. La implementación de un sistema automatizado permitiría una identificación rápida, precisa y estandarizada de cada caja, optimizando la gestión del inventario y reduciendo la posibilidad de errores en la preparación de pedidos y envíos. Esto mejoraría la eficiencia operativa y también fortalecería la imagen profesional de la empresa. Por otro lado, el transporte manual de materiales desde la línea de producción hasta las áreas de almacenamiento genera tiempos de inactividad para los almacenistas, aumenta la fatiga física y ocasiona cuellos de botella. La introducción de soluciones automatizadas de transporte, como bandas transportadoras, optimizaría significativamente este flujo y liberaría a los almacenistas para tareas más estratégicas. Por ende, la empresa mejoraría la productividad y la rentabilidad.

Keywords

Automatización, Cuellos de botella, Producción, Eficiencia, Industrial textil

Citation

Acceso a la fuente del recurso