Industria cervecera colombiana: un análisis desde su comercio internacional

dc.creatorCastellanos B, Juan Sebastiánen
dc.creatorHoffman Sossa, Christianen
dc.creatorCastellanos B, Juan Sebastiánes
dc.creatorHoffman Sossa, Christianes
dc.date2022-10-03
dc.date.accessioned2025-09-08T14:54:12Z
dc.date.available2025-09-08T14:54:12Z
dc.descriptionEsta investigación se centra en analizar la dinámica de la industria cervecera colombiana con base en su comercio internacional, incluyendo mediciones de comercio intraindustrial. La metodología implementada tiene un enfoque cualitativo en el análisis e interpretación de la información obtenida, desde las mediciones cuantitativas predominantes, a través de la comparación de importaciones, exportaciones, balanza y volumen de comercio, como también el índice de Grubel y Lloyd. Colombia se cataloga como uno de los mayores consumidores de cerveza en América latina, sin embargo, los datos arrojan una limitada exportación de este bien y un escaso comercio intraindustrial aun con sus principales socios comercialeses
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/200
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2830
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/200/211
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceExpresiones; Vol. 9 No. 17 (2022); 51-59en
dc.sourceExpresiones; Vol. 9 Núm. 17 (2022); 51-59es
dc.source2619-452X
dc.subjectComercio internacionales
dc.subjectComercio intraindustriales
dc.subjectColombiaes
dc.subjectIndustria cerveceraes
dc.titleIndustria cervecera colombiana: un análisis desde su comercio internacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections