El pensamiento crítico como medio regulador para que los sujetos afronten los temores en las sociedades contemporáneas

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Uniagustiniana

Abstract

Description

Este escrito pretende reflexionar en torno a los temores propios de las sociedadescontemporáneas, cargados de incertidumbre y angustia. En la primera parte, se sitúa el miedo como una emoción básica y se aborda desde una perspectiva neurobiológica. Es oportuno explicitar la superación de la dicotomía entre la emoción y la razón, gracias al giro afectivo. Hasta el ser más racional siente temor. Seguidamente, se aclaran algunas circunstancias que originan temor en la actualidad. En particular, el escrito analiza a la tecnología como una de las grandes causas del miedo hoy por hoy. La reflexión finaliza con una propuesta para el buen vivir en una sociedad contemporánea llena de miedos y de temores. Esta propuesta está cimentada en la necesidad de educar el corazón y la razón, es decir, formar en pensamiento crítico a partir de las cuatro grandes categorías de trabajo: la argumentación, la resolución de problemas, la metacognición, las emociones y los afectos. Se busca hacer del mundo un lugar algo más acogedor para la humanidad.

Keywords

pensamiento crítico

Citation

Collections