De la educación tradicional en contaduría pública a las modalidades virtual y distancia: algunos apuntes problemáticos
dc.creator | Acevedo Alonso, Jony Alexander | es |
dc.date | 2020-11-17 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T14:57:11Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T14:57:11Z | |
dc.description | Aborda desde una perspectiva problemática las tensiones y posibilidades para investigar en educación contable a distancia y virtual en Colombia. Actualmente, existe un auge y una masificación por los procesos virtuales de aprendizaje y la formación a distancia de profesionales, entre ellos, los contables. En ese sentido, el artículo pretende reflexionar y problematizar el papel de los programas de Contaduría Pública virtuales y a distancia en Colombia, ya que las universidades que ofertan bajo esta metodología tienen la responsabilidad fundamental de formar profesionales idóneos; sin embargo, ocurre con frecuencia que, cuando estos salen al contexto laboral, muchos desconocen los procesos y las dinámicas reales de la Contaduría Pública como profesión y de la contabilidad como disciplina. Con este objetivo, en primer lugar, se contextualizará al lector sobre la evolución de la educación contable hasta llegar a la metodología virtual y a distancia. Posteriormente, se sustentará la importancia de comprender la educación contable desde dicha metodología en el marco de los procesos formativos estudiantiles. Luego, se plantearán algunas tensiones y posibilidades para investigar y desarrollar la educación contable desde las necesidades propias de la metodología de enseñanza y de los requerimientos del país en materia de contabilidad. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/agustiniana/article/view/99 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2880 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Uniagustiniana | es |
dc.relation | https://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/agustiniana/article/view/99/95 | |
dc.source | Agustiniana revista académica; No. 13 (2019); 20-31 | en |
dc.source | Agustiniana revista académica; Núm. 13 (2019); 20-31 | es |
dc.source | 2027-2219 | |
dc.source | 2500-6584 | |
dc.subject | educación contable | es |
dc.subject | metodología virtual y a distancia | es |
dc.subject | urgencia formativa | es |
dc.subject | programas de contaduría pública | es |
dc.subject | estudiantes | es |
dc.title | De la educación tradicional en contaduría pública a las modalidades virtual y distancia: algunos apuntes problemáticos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es |