Logística inversa: una herramienta para la sostenibilidad ambiental

dc.creatorCely Torres, Lucy Andreaes
dc.date2014-12-01
dc.date.accessioned2025-09-08T14:57:02Z
dc.date.available2025-09-08T14:57:02Z
dc.descriptionUno de los aspectos que más interés despliega hoy en día en todos los ámbitos de la sociedad es el relacionado con el medio ambiente; este es de considerable importancia para cada uno de los sectores productivos y, en especial, para aquellas industrias que requieren asumir nuevos retos de cara a un mundo globalizado que demanda nuevas estrategias competitivas. De allí que la logística inversa sea vista como una herramienta clave para la toma de decisiones en diversos procesos llevados a cabo a lo largo del ciclo productivo (desde el origen hasta la utilización), brindando alternativas para la generación de beneficios tanto económicos como aquellos que, en la relación industria-medio ambiente, promueven el mejoramiento de condiciones competitivas.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/agustiniana/article/view/48
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2875
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/agustiniana/article/view/48/38
dc.sourceAgustiniana revista académica; No. 8 (2014); 41-53en
dc.sourceAgustiniana revista académica; Núm. 8 (2014); 41-53es
dc.source2027-2219
dc.source2500-6584
dc.subjectcadena de abastecimientoes
dc.subjectgestión de recursoses
dc.subjectempresases
dc.subjectlegislación medio ambientales
dc.titleLogística inversa: una herramienta para la sostenibilidad ambientales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses

Files

Collections