La sátira política en el periodismo colombiano como herramienta de crítica política en los años 90 y su situación actual

dc.creatorAcosta Villalba, Diego Alejandroes
dc.creatorBarrera Rodríguez, Nicol Tatianaes
dc.creatorMolano Quitian, Juan Estebanes
dc.creatorQuevedo Socha, Normal Andréses
dc.creatorBarrera Rodríguez, norman.quevedo@uniagustiniana.edu.coen
dc.creatorMolano Quitian, Juan Estebanen
dc.creatorQuevedo Socha, Normal Andrésen
dc.date2022-10-03
dc.date.accessioned2025-09-08T14:54:11Z
dc.date.available2025-09-08T14:54:11Z
dc.descriptionEl presente artículo es un recorrido por los programas de humor político colombiano en la época de los 90, con la finalidad de analizar de qué forma hacían sátira y crítica política. Teniendo como centro la obra del crítico y pensador Jaime Garzón, se analiza el uso de sus personajes para incidir en los Gobiernos de los 90 y cómo los demás programas de humor aportaron a ese fenómeno radial y televisivo del humor político. También, se toman esos ejemplos y enseñanzas de los 90 para compararlos con la actualidad, cuando los programas de humor político se han reducido significativamente y gran parte del periodismo ha perdido su criterio para convertirse en propaganda política. Una pregunta importante aquí es si la sátira política funciona como una herramienta crítica para el periodismo, como claramente lo evidenció Jaime Garzón. Un aspecto importante que se analiza con esta pregunta anterior es la censura, donde se exponen diferentes casos de censura a periodistas y aparece la sátira política como una herramienta para evitar esta violencia contra la prensa. es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/199
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2829
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/199/210
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceExpresiones; Vol. 9 No. 17 (2022); 34-50en
dc.sourceExpresiones; Vol. 9 Núm. 17 (2022); 34-50es
dc.source2619-452X
dc.titleLa sátira política en el periodismo colombiano como herramienta de crítica política en los años 90 y su situación actuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections