Recuperadores de materiales plásticos de Villavicencio: un aporte a la sustentabilidad de la ciudad

dc.creatorBolaños Briceño, Jorge Arturoes
dc.creatorAriza Marín, Leidy Johanaes
dc.creatorDaza Niño, Leidy Johanaes
dc.creatorPineda, Vicente Sebastiánes
dc.date2020-11-17
dc.date.accessioned2025-09-08T14:57:14Z
dc.date.available2025-09-08T14:57:14Z
dc.descriptionEl presente trabajo busca resaltar la importancia de la labor de los recuperadores de residuos plásticos. La investigación ha sido adelantada en Villavicencio-Meta en el marco del proyecto Investigación de mercados, enfocada en el aprovechamiento de residuos plásticos (PP, PEAD, PEBD) para el sector de la construcción, que busca abordar aspectos ambientales, sociales y económicos relacionados con el adecuado aprovechamiento de residuos plásticos en la ciudad. La metodología empleada parte de un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), gracias al cual, a través de entrevistas semiestructuradas y encuestas, ha sido posible establecer el número y las características de las asociaciones existentes en Villavicencio, las condiciones socioeconómicas de quienes se dedican a esta actividad, sus percepciones y perspectivas sobre el negocio y el siguiente eslabón de esta cadena productiva. En general, es posible describir a los recuperadores como personas de bajos ingresos, que se dedican a esta actividad debido a factores como el nivel de escolaridad y la avanzada edad. Esto no significa que la actividad de recuperación de materiales plásticos sea un mal negocio, al contrario, reconocen que permite obtener buenos ingresos en la medida en que se recoja una buena cantidad de residuos; sin embargo, existe una alta competencia en el oficio y los precios de compra tienden a la baja, ya que este tipo de materia prima suele importarse a precios más bajos.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/agustiniana/article/view/100
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2881
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/agustiniana/article/view/100/96
dc.sourceAgustiniana revista académica; No. 13 (2019); 32-56en
dc.sourceAgustiniana revista académica; Núm. 13 (2019); 32-56es
dc.source2027-2219
dc.source2500-6584
dc.subjecttratamiento de desechoses
dc.subjectplásticoses
dc.subjectdesarrollo sosteniblees
dc.subjecteconomía verdees
dc.titleRecuperadores de materiales plásticos de Villavicencio: un aporte a la sustentabilidad de la ciudades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEstudio de casoes

Files

Collections