Enseñanza del inglés a niños con trastorno del espectro autista.
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Teaching English to children with autism spectrum disorder is both a challenge and a necessity in the educational context of Bogotá, where inclusion requires teaching strategies that are adapted to diversity, given that children with this disability learn visually and process information through sequenced images, pictograms, and graphic diagrams. Therefore, this research seeks to characterize the English teaching strategies implemented in primary school with students with autism, recognizing diversity as an opportunity to strengthen inclusion. For this reason, the study is based on contributions from authors on communicative approaches and on authors who contribute from the perspective of inclusion and the autism spectrum. Likewise, the research is supported by a Colombian legal framework that upholds the right to inclusive and equitable education. With a qualitative and exploratory approach, a semi-structured interview model was created as a research method for teachers, in order to identify real practices and reflect on the need for more inclusive strategies in English language teaching.
Description
La enseñanza del inglés en niños con trastorno del espectro autista, es un reto y una necesidad en el contexto educativo en la ciudad de Bogotá, Donde la inclusión exige estrategias de enseñanza que sean adaptadas a la diversidad, debido a que los niños con esta discapacidad aprenden de manera visual y procesan la información a través de imágenes secuenciadas, pictogramas y esquemas gráficos. Por ello, mediante esta investigación se busca caracterizar las estrategias de enseñanza del inglés que se implementan en la básica primaria con estudiantes con Autismo, reconociendo la diversidad como una oportunidad para fortalecer la inclusión. Por esta razón, el estudio se fundamenta en aportes de autores sobre enfoques comunicativos y sobre autores que aportan desde la inclusión y el espectro autista. Asimismo, la investigación se apoya en un marco legal colombiano que respalda el derecho a una educación inclusiva y equitativa. Con un enfoque cualitativo y exploratorio, por lo cual como método de investigación se creó un modelo de entrevista semiestructurada a docentes, con el fin de identificar practica reales y reflexionar sobre la necesidad de estrategias más inclusivas en la enseñanza del inglés.
Keywords
Enseñanza del inglés, trastorno del espectro autista, estrategias de enseñanza, educación inclusiva.
