Cultural Industries and creative economy in Latin America: Economic and social development in the region
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Agustinian University Press
Editorial Uniagustiniana
Editorial Uniagustiniana
Abstract
Description
This book aims to be a starting point to highlight the role of the academy in regards to cultural and creative industries through an effort of a group of scholars from the region who have been connected to the creative ecosystem. Essays and investigations present a sample of the research agenda needed by the sector. The book includes an overview from the role of creative and cultural industries in the economic and social development to entrepreneurs´ experiences and challenges of achieving sustainable business models. The chapters published in this work are excellent starting points for the most important conversations we will face in the coming years. The first part aims to bring the reader closer to a general context of both the description of the current situation and the opnening to opportunities offered by the formalization, support, and development of cultural activities. In the second part, it is recognized that the countries of Latin America and the Caribbean are culture producers and, therefore, have been identifying opportunities and finding, in the creative economy, a sustainable main activity of their economies.
Keywords: cultural industries, creative economy, social development, economic development, local scenario.
Watch book presentation
Esta publicación propone ser un punto de partida para el rol de la academia frenta a las industrias culturales y creativas mediante un esfuerzo de un grupo de académicos de la región que han estado conectados al ecosistema creativo. Este conjunto de ensayos e investigaciones plantea una muestra de la agenda de investigación que necesita el sector. El libro transita entre el panorama macro del rol de las industrias culturales y creativas en el desarrollo económico y social, hasta las experiencias de los emprendedores y los retos de lograr modelos de negocio sostenible. Los textos que conforman este libro son excelentes puntos de partida para las conversaciones más importantes a las que nos enfrentamos en los próximos años. Con la primera parte se pretende acercar al lector a un contexto general tanto de descripción de la situación actual como la apertura a las oportunidades que ofrece la formalización, el apoyo y desarrollo de las actividades culturales. En la segunda parte, se reconoce que los países de Latinoamérica y el Caribe son productores de cultura y por tanto han venido identificando oportunidades, encontrando en la economía creativa un pilar sostenible de sus economías. Ver presentación del libro
Esta publicación propone ser un punto de partida para el rol de la academia frenta a las industrias culturales y creativas mediante un esfuerzo de un grupo de académicos de la región que han estado conectados al ecosistema creativo. Este conjunto de ensayos e investigaciones plantea una muestra de la agenda de investigación que necesita el sector. El libro transita entre el panorama macro del rol de las industrias culturales y creativas en el desarrollo económico y social, hasta las experiencias de los emprendedores y los retos de lograr modelos de negocio sostenible. Los textos que conforman este libro son excelentes puntos de partida para las conversaciones más importantes a las que nos enfrentamos en los próximos años. Con la primera parte se pretende acercar al lector a un contexto general tanto de descripción de la situación actual como la apertura a las oportunidades que ofrece la formalización, el apoyo y desarrollo de las actividades culturales. En la segunda parte, se reconoce que los países de Latinoamérica y el Caribe son productores de cultura y por tanto han venido identificando oportunidades, encontrando en la economía creativa un pilar sostenible de sus economías. Ver presentación del libro
Keywords
Industrias culturales, economía creativa, desarrollo social, desarrollo económico, escenario regional, Cultural industries, creative economy, social development, economic development, regional scenario