Laughter: Between Rigidity and Flexibility: entre la rigidez y la flexibilidad
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Uniagustiniana
Abstract
Description
This text aims to analyze the scope of laughter in today’s society. It also seeks to make visible the nature or elements brought forth by humor, including a characteristic rigidity of things devoid of vitality and the use of a flexibility thatshould be inherent to human beings. This analysis takes a brief journey into Henri Bergson’s theory as presented in “Laughter: An Essay on the Meaning of the Comic,” exploring themes such as humor arising from a lack of vital elasticity among people and in life itself. Ultimately, we understand that laughter holds deep philosophical significance and also serves to regulate our behaviors. This ethical purpose is made evident through literary works like “The Misanthrope” and “The Miser” by Jean-BaptistePoquelin, as well as films like “Modern Times” directed by Charles Chaplin, which initially highlight theories about laughter and the use of social elements that could account for the interplay between mechanical rigidity and human adaptability in actions.
Este texto tiene como objetivo analizar los alcances de la risa en la sociedad actual. También busca hacer visible la naturaleza o los elementos que trae a colación la comicidad, siendo estos una rigidez característica de aquello que no tiene vitalidad y el uso de una flexibilidad que debería ser característica del ser humano. Dicho análisis es un pequeño recorrido a la teoría de Henri Bergson con el texto Laughter: An Essay on the Meaning of the Comic, en el cual se exploran temas como la presencia del humor a partir de una falta de elasticidad vital entre las personas y la misma vida. Finalmente, comprendemos que la risa tiene un profundo sentido filosófico y además permite regular nuestras conductas, este propósito ético se hace visible por medio de obras literarias como el Misántropo y el Avaro de Jean-Baptiste Poquelin y obras como Tiempos modernos dirigida por Charles Chaplin, las cuales permiten en un principio poner de relieve la teoría sobre la risa y el uso de elementos sociales que podrían dar cuenta del juego entre lo mecánico y la adaptabilidad de las acciones humanas.
Este texto tiene como objetivo analizar los alcances de la risa en la sociedad actual. También busca hacer visible la naturaleza o los elementos que trae a colación la comicidad, siendo estos una rigidez característica de aquello que no tiene vitalidad y el uso de una flexibilidad que debería ser característica del ser humano. Dicho análisis es un pequeño recorrido a la teoría de Henri Bergson con el texto Laughter: An Essay on the Meaning of the Comic, en el cual se exploran temas como la presencia del humor a partir de una falta de elasticidad vital entre las personas y la misma vida. Finalmente, comprendemos que la risa tiene un profundo sentido filosófico y además permite regular nuestras conductas, este propósito ético se hace visible por medio de obras literarias como el Misántropo y el Avaro de Jean-Baptiste Poquelin y obras como Tiempos modernos dirigida por Charles Chaplin, las cuales permiten en un principio poner de relieve la teoría sobre la risa y el uso de elementos sociales que podrían dar cuenta del juego entre lo mecánico y la adaptabilidad de las acciones humanas.
Keywords
morality, humor, rigidity, society, flexibility, comicidad, rigidez, flexibilidad, sociedad