Governing the Voice: Writing and Orality in El desierto prodigioso y prodigio del desierto

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Uniagustiniana

Abstract

Description

The purpose of this article is to approach the intentionality of the intervened writing in El desierto prodigioso y prodigio del desierto from a reading proposal where orality and the government of the Creole voice are determinant for the understanding of a Creole ethos that is constructed in the work as a scriptural project. This proposal is developed taking as research material the poetic sensibility exposed by the characters and the appeal to corporeality in the work, two perspectives that allow to deepen in a construction of the exercise of government in the proposal of Pedro de Solís y Valenzuela. The writing framed in a religious panorama, necessary for the time, also indicates the writer’s place of enunciation and the need for the mastery of poetic registers and resources for the construction of the meaning of government. The use of wit for the exploration of self-mastery and the construction of a subjectivity lead to the recognition of the Creole voice as an investigative proposal.
El propósito de este artículo es abordar la intencionalidad de la escritura intervenida en El desierto prodigioso y prodigio del desierto desde una propuesta de lectura donde la oralidad y el gobierno de la voz criolla son determinantes para la comprensión de un ethos criollo que se construye en la obra como un proyecto escritural. Esta propuesta se desarrolla tomando como materia de investigación la sensibilidad poética expuesta por los personajes y la apelación a la corporalidad en la obra, perspectivas que permiten profundizar en una construcción del ejercicio de gobierno en la propuesta de Pedro de Solís y Valenzuela. Por otra parte, la escritura enmarcada en un panorama religioso, necesario para la época, también indica el lugar de enunciación del escritor y la necesidad del dominio de registros poéticos y recursos para la construcción del significado de gobierno. El uso del ingenio para la construcción de una subjetividad lleva al reconocimiento de la voz criolla como propuesta investigativa.

Keywords

self-government, orality, creole poetry, scriptural project, Nuevo Reino de Granada, corporeality, writing, autogobierno, oralidad, poesía criolla, proyecto escritural, Nuevo Reino de Granada, corporalidad, escritura

Citation

Collections