A Practical Definition of the Concept or Phenomenon of Oppression
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Uniagustiniana
Abstract
Description
I reflect on the difference between ordinary and oppressive violence, so I can introduce the kyriarchy concept. First, I list reasons for using this definition, which are related with the confusion created in the absence of this concept; then I provide further reasons on why not understanding this concept weakens our actions and strategies for transforming this public problem. Second, I offer a practical definition of kyriarchy that comprehends concepts such as narratives, minoritized groups, micro aggressions, discrimination, violence, and residual effects. Throughout the text I differentiate between modern and traditional prejudices and oppressions. I build on concepts coming from philosophy, sociology, and social psychology.
A través de una reflexión sentipensada señalo la importancia de diferenciar las violencias ordinarias de las opresivas, para introducir el concepto de kyriarcado. Inicialmente expongo razones para el uso de este concepto, las primeras asociadas a la confusión que genera la ausencia de esta definición, y las segundas asociadas a por qué nuestras acciones estratégicas para la transformación de este problema público se debilitan al no comprender su definición. En la segunda parte ofrezco una definición práctica de kyriarcado, en la que abarco conceptos como narrativas, grupos minorizados, microagresiones, discriminaciones, violencias y agravios residuales. A lo largo del texto señalo los matices de los prejuicios y opresiones que se enmarcan en un contexto tradicional, diferenciándolo de un contexto moderno. Hago recurso de conceptos de la psicología social, así como de la filosofía y la sociología.
A través de una reflexión sentipensada señalo la importancia de diferenciar las violencias ordinarias de las opresivas, para introducir el concepto de kyriarcado. Inicialmente expongo razones para el uso de este concepto, las primeras asociadas a la confusión que genera la ausencia de esta definición, y las segundas asociadas a por qué nuestras acciones estratégicas para la transformación de este problema público se debilitan al no comprender su definición. En la segunda parte ofrezco una definición práctica de kyriarcado, en la que abarco conceptos como narrativas, grupos minorizados, microagresiones, discriminaciones, violencias y agravios residuales. A lo largo del texto señalo los matices de los prejuicios y opresiones que se enmarcan en un contexto tradicional, diferenciándolo de un contexto moderno. Hago recurso de conceptos de la psicología social, así como de la filosofía y la sociología.
Keywords
Opresión, Kryarcado, Violencia, Discriminación, Narrativas, Oppression, Kyriarchy, Violence, Discrimination, Narratives