Augustine’s Non-Polemical Reading of Philippians 2.6-7
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Uniagustiniana
Abstract
Description
Augustine’s use of Philippians 2.6-7 as a ‘rule of faith’ employed to underscore pro-Nicene Christological concerns has been repeatedly emphasized, and rightly so, by Anglophone Augustine scholars. However, focus on the polemical function of the forma servi/forma dei couplet has overshadowed its presence anddevelopment in non-polemical contexts. This is surprising because Augustine treats the pericope in question outside of polemical contexts more so than otherwise. The present paper aims at redressing this lack by charting the non-polemical presence of Philippians 2.6-7 in the work of Augustine and the development vis-à-vis the term forma among Augustine’s immediate fourth century Latin predecessors. In so doing, this paper hopes to illustrate the often neglected non-polemical import of Philippians 2.6-7 in early Christian discourse.
El uso de Agustín de Filipenses 2:6-7 como la “regla de la fe” que le sirve para quitarle importancia a las preocupaciones de la cristología pronicea ha sido, correctamente, enfatizado repetidamente por parte de los expertos agustinólogos anglófonos. Empero, el énfasis en la polémica función del dueto forma servi/forma dei ha hecho que se pierda de vista su presencia y desarrollo en contextos no polémico. Esto es sorprendente dado que Agustín trata bastante más frecuentemente la perícopa en cuestión por fuera de contextos polémicos. El presente artículo tiene por objetivo completar este vacío catalogando los usos nopolémicos de Filipenses 2:6-7 en el trabajo de Agustín y su desarrollo vis-à-vis del término forma entre los predecesores latinos inmediatos del siglo IV de Agustín. Así, este artículo espera ilustrar el sentido no polémico, frecuentemente ignorado, de Filipenses 2:6-7 dentro del discurso del cristianismo temprano.
El uso de Agustín de Filipenses 2:6-7 como la “regla de la fe” que le sirve para quitarle importancia a las preocupaciones de la cristología pronicea ha sido, correctamente, enfatizado repetidamente por parte de los expertos agustinólogos anglófonos. Empero, el énfasis en la polémica función del dueto forma servi/forma dei ha hecho que se pierda de vista su presencia y desarrollo en contextos no polémico. Esto es sorprendente dado que Agustín trata bastante más frecuentemente la perícopa en cuestión por fuera de contextos polémicos. El presente artículo tiene por objetivo completar este vacío catalogando los usos nopolémicos de Filipenses 2:6-7 en el trabajo de Agustín y su desarrollo vis-à-vis del término forma entre los predecesores latinos inmediatos del siglo IV de Agustín. Así, este artículo espera ilustrar el sentido no polémico, frecuentemente ignorado, de Filipenses 2:6-7 dentro del discurso del cristianismo temprano.
Keywords
Agustín, forma dei, forma servi, antiarrianismo, proniceano, Augustine, forma dei, forma servi, anti-Arian, pro-Nicene