La educación como alternativa para la reparación integral de las víctimas en el conflicto armado de Colombia

dc.creatorRodríguez Vera, Roger Smithes
dc.date2018-06-04
dc.date.accessioned2025-09-08T14:53:32Z
dc.date.available2025-09-08T14:53:32Z
dc.descriptionEl proceso de paz que enfrenta Colombia tiene como fundamento una reparación integral que las víctimas del conflicto armado deben recibir por parte del Estado y las Farc-EP. El presente trabajo de investigación se desarrolla con base en una alternativa de reparación que el Estado junto con el mecanismo de justicia transicional deben tener en cuenta para su aplicación, para llegar así a una reparación integral de las víctimas que de manera directa e indirecta fueron afectadas por el conflicto. Aquí se expone el mecanismo con el que se va a dar trámite a la reparación, que, en este caso, es la justicia transicional. Por último, se presentanlos casos internacionales, expuestos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en los que se repararon víctimas por este medio, precedente que demuestra que el modo propuesto en esta investigación es idóneo para su aplicación.es
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/75
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2790
dc.publisherUniagustinianaes
dc.sourceExpresiones; Vol. 5 No. 9 (2018); 16-32en
dc.sourceExpresiones; Vol. 5 Núm. 9 (2018); 16-32es
dc.source2619-452X
dc.subjecteducaciónes
dc.subjectreparación integrales
dc.subjectvíctimas y justicia transicionales
dc.titleLa educación como alternativa para la reparación integral de las víctimas en el conflicto armado de Colombiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections