Posibilidades narrativas del plano secuencia y la recreación histórica

dc.creatorDuarte Ricaurte, Gabriela Alejandraes
dc.creatorArenas Díaz, Leidy Stephanyes
dc.date2020-12-15
dc.date.accessioned2025-09-08T14:53:39Z
dc.date.available2025-09-08T14:53:39Z
dc.descriptionEsta investigación es un punto de encuentro entre la representación histórica y el plano secuencia. Este último concepto es una técnica cinematográfica que consiste en la creación de una narración sin cortes en la que se recorre una unidad espacio-temporal concreta. La fascinación por esta técnica en la contemporaneidad radica en la sensación de autenticidad y verosimilitud que esta provoca en el espectador, pues permite una inmersión realista en la ficción. Por ello, aproximarse a la historia de un país o al imaginario de un estudiante implica adentrarse y, por ende, sumergirse en los hechos que articulan su desarrollo para recobrar la verdad que yace en ellos. En este sentido, este proyecto propone la realización de dos cortometrajes documentales de tipo experimental, en los cuales se utilizará el plano secuencia: el primero, a partir de un hecho histórico susceptible de ser recreado en el presente; y, el segundo, una historia de vida enunciada.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/113
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2798
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/113/103
dc.sourceExpresiones; Vol. 6 No. 12 (2019); 37-43en
dc.sourceExpresiones; Vol. 6 Núm. 12 (2019); 37-43es
dc.source2619-452X
dc.subjectAn´álisis cinematográficoes
dc.subjectPlano secuenciaes
dc.subjectRepresentación histórica cine colombianoes
dc.titlePosibilidades narrativas del plano secuencia y la recreación históricaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections