Cuentos cortos quinta versión: Imagina mundos y escríbelos
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Agustinian University Press
Editorial Uniagustiniana
Editorial Uniagustiniana
Abstract
Description
La quinta versión del Concurso Uniagustiniano de Cuento Corto (2021) fue propuesta bajo el lema “Imagina mundos y escríbelos”. Este contiene los presupuestos de todo cuentista. Cuando hablamos de la imaginación, consideramos sus alcances: unas veces, el sujeto creador tiene un interés manifiesto en su propia realidad, es decir, en el ámbito de su experienciainmediata; otras, las situaciones que ocupan al artista son de un orden más amplio y distante tanto en el tiempo como en el espacio. Y aquí necesariamente hallamos la noción de mundo: lo que fue o pudo ser, o lo que es e hipotéticamente será.
Por lo general, una persona que escribe relatos debe tomar la decisión sobre el comportamiento de su obra con respecto a la realidad. Así, resulta útil para aquella decidir si la obra será realista o si, en cambio, se ocupará de mundos que solo pueden concebirse en la imaginación, como sucede con la literatura fantástica y la ciencia ficción. En esta medida, los lectores pueden avanzar e ir entendiendo el juego que les plantea el relato, para así descifrar su intención y tener una experiencia estética, que no es otra cosa que la posibilidad de encontrar felicidad y sabiduría en el contacto con una obra de arte, literaria, en este caso.
En sentido temático, la presente selección ofrece cuadros familiares unas veces desconcertantes para sus protagonistas, y otras esperanzadores, cargados de una secreta intimidad. También, hay relatos que encierran un oscuro terror, en vista de que nos narran las situaciones anormales de sus personajes. A propósito de la extrañeza que nos produce el acecho de la anormalidad, dos relatos se ocupan de la pasada pandemia, para explorar algunos sentimientos y perplejidades que esta produjo. La guerra del país es otro de los temas que ocupa estas páginas. También, nos encontramos con las ensoñaciones y fantasías de criaturas citadinas, en medio del aburrimiento y el anonimato propios de las oficinas y calles de una gran urbe.
Así, la Vicerrectoría de Investigaciones, la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Humano y la Editorial Uniagustiniana presentan al lector los relatos ganadores del concurso, con el ánimo de resaltar el trabajo creativo de nuestra comunidad académica y de estimular la lectura. Ojalá que, como decía Montaigne, este libro genere interés y esa felicidad que nos permite la literatura.
Pablo CastellanosDocente y editor asistenteVicerrectoría de Investigaciones
Keywords
Cuentos cortos