Technological Anti-Essencialism and Material Agency: A non-deterministic Explanation of the Technology-Society Relationship

dc.creatorZárate, Heilleres
dc.date2019-06-20
dc.date.accessioned2025-09-08T14:45:03Z
dc.date.available2025-09-08T14:45:03Z
dc.descriptionThis article sketches an answer to the question concerning the explanation of the effects of technology in society. Its purpose is to layout an alternative to the traditional deterministic discourse, that assumes that technologies impact the organization of a society. Starting with a critique of the currently dominant deterministic explanations, a first conclusion is presented: there is not a clear relation between social change and the technical characteristics of technologies. Hence, it is argued that technologies do not cause any impact, but that social changes are the result of different processes of interpretation, nego¬tiation, and concretization of the interests of the parties involved. Thus, technological artifacts are seen as agents of change, not in the name of their technical nature, but rather for the role the play. This role is defined by the process of signification of the artifact as this one is tied to the network, that is, to the construction of change.En el siglo XVII, William Moleyneux le pregunta a John Locke si una persona quien acaba de adquirir la visión estaría en capacidad de distinguir con certeza un cubo de una esfera sin utilizar el tacto. Aunque esta pregunta parece fácilmente comprobable, responderla no es tan sencillo. En este artículo, ilustro esta pregunta y sostengo que ciertas distinciones acerca del concepto de la conciencia son importantes para encontrar una solución empírica. Primero, describiré la pregunta de Molyneux tal como es enunciada por éste y haré unos breves comentarios acerca de los debates tempranos entorno a la cuestión. En un segundo momento, reconstruiré algunos intentos de responder la pregunta empíricamente, incluyendo algunos experimentos neurocientíficos. Tercero, introduciré algunas distinciones acerca de la conciencia y en luego las aplicaré al caso de Molyneux. Finalmente, consideraré brevemente algunas consecuencias de esta aproximación. Concluyo sugiriendo que la investigación debería estar atenta a los diferentes sentidos en los que pregunta de Molyneux podría plantearse para fines empíricos.en
dc.descriptionEste artículo esboza una respuesta a la pregunta sobre cómo explicar los efectos de las tecnologías en la sociedad. Su propósito es mostrar una alternativa a los tradicionales discursos deterministas, los cuales suponen que las tecnologías impactan las formas de organización social. A partir de una crítica a las explicaciones deterministas que predominan actualmente, se presenta una primera conclusión: no hay una relación clara entre los cambios sociales y las características técnicas de las tecnologías. Así, se argu¬menta que las tecnologías no causan impactos, sino que los cambios sociales son productos de procesos de interpretación, negociación y materialización de los intereses de los actores involucrados. De esta forma, los artefactos tecnológicos se asumen como agentes del cambio, pero no por una esencia técnica, sino por el papel que desempeñan, el cual resulta definido en el proceso de significación del artefacto a medida que es vinculado a la red, es decir, en la construcción del cambio.es
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/humanitashodie/article/view/95
dc.identifier10.28970/hh.2019.2.a2
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2705
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/humanitashodie/article/view/95/91
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/humanitashodie/article/view/95/167
dc.rightsDerechos de autor 2019 Humanitas Hodiees
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceHumanitas Hodie; Vol. 2 No. 2 (2019): ; 1-17en
dc.sourceHumanitas Hodie; Vol. 2 Núm. 2 (2019): ; 1-17es
dc.source2619-4287
dc.source2619-4147
dc.subjectdeterminismo tecnológicoes
dc.subjectagencia materiales
dc.subjectantiesencialismo tecnológicoes
dc.subjecttecnologíaes
dc.subjectsociedades
dc.subjectimpacto de la tecnologíaes
dc.subjectcambio sociales
dc.subjectcambio tecnológicoes
dc.subjectvisual perceptionen
dc.subjecttouch perceptionen
dc.subjectmodalitiesen
dc.subjectphenomenologyen
dc.subjectconsciousnessen
dc.titleTechnological Anti-Essencialism and Material Agency: A non-deterministic Explanation of the Technology-Society Relationshipen
dc.titleAntiesencialismo tecnológico y agencia material: una explicación no determinista de la relación tecnología-sociedades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses

Files

Collections