Sobre el hoy y el mañana: filosofía para (sobre) vivir en el siglo XXI
dc.creator | Almeyda Sarmiento, Juan David | es |
dc.date | 2020-03-14 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T14:53:17Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T14:53:17Z | |
dc.description | El presente texto tiene por objetivo analizar el estado de crisis constante que caracteriza al siglo xxi, a fin de poder responder a la pregunta por el sentido que la filosofía tiene en la actualidad. Por este motivo, se recurre a distintas aproximaciones filosóficas que permiten diagnosticar y formular soluciones a los retos que componen el tiempo presente. Así, autores como Badiou (1990), Zizek (2003), De Sousa Santos (2010), Rancière (1996 y 2006), Chul Han (2012), Haraway (1984), Deleuze y Guattari (1999), entre otros, componen las bases filosóficas que, desde la óptica personal de cada pensador, permiten acercarse a los fenómenos de la actualidad desde una mirada que excava en los distintos desafíos que deben ser analizados, de forma crítica y reflexiva, para poder llegar a proyectar un futuro para la raza humana. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/65 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2780 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Uniagustiniana | es |
dc.relation | https://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/65/52 | |
dc.source | Expresiones; Vol. 6 No. 11 (2019); 15-21 | en |
dc.source | Expresiones; Vol. 6 Núm. 11 (2019); 15-21 | es |
dc.source | 2619-452X | |
dc.subject | crisis | es |
dc.subject | siglo xxi | es |
dc.subject | filosofía política | es |
dc.subject | futuro | es |
dc.subject | sociedad | es |
dc.title | Sobre el hoy y el mañana: filosofía para (sobre) vivir en el siglo XXI | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Ensayos | es |