Nodo Híbrido para la articulación de la conurbación Bogotá-Soacha

dc.creatorTovar Morales, David Mateoes
dc.date2022-05-23
dc.date.accessioned2025-09-08T14:53:57Z
dc.date.available2025-09-08T14:53:57Z
dc.descriptionEn esta investigación buscamos la integración de fragmentos urbanos presentados en la conurbación Bogotá-Soacha; La fragmentación urbana que se presenta allí se ha agravado por el crecimiento de ambos cascos urbanos. Investigamos el desarrollo histórico de la conurbación y las problemáticas temporales de identificación territorial, conexión, movilidad y ausencia de equipamientos, que generan dinámicas diferentes en cada borde, dividiendo no solo física sino socialmente a la población de este sector. Planteamos como solución un nodo híbrido arquitectónico, es decir, un elemento arquitectónico, fundamentado en la teoría de la hibridación urbana, que busca la interacción de fragmentos urbanos separados por medio de un intersticio específico. Este intersticio debe intervenir los espacios y actividades que se encuentran en el territorio; así proponemos, una solución arquitectónica a un problema urbano en una zona de estudio que tiene características notorias por ser la conurbación entre Bogotá y el municipio de Soacha.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/178
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2819
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/178/195
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceExpresiones; Vol. 8 No. 16 (2021); 64-73en
dc.sourceExpresiones; Vol. 8 Núm. 16 (2021); 64-73es
dc.source2619-452X
dc.subjectConurbaciónes
dc.subjectFragmentaciónes
dc.subjectNodo híbridoes
dc.subjectArticulaciónes
dc.titleNodo Híbrido para la articulación de la conurbación Bogotá-Soachaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections