China tecnológica. Del atraso a la vanguardia

dc.creatorBeltrán Pineda, Luisa Fernandaes
dc.date2021-11-10
dc.date.accessioned2025-09-08T14:53:42Z
dc.date.available2025-09-08T14:53:42Z
dc.descriptionEsta investigación tiene como fin analizar la influencia de las políticas de ciencia y tecnología en el crecimiento económico de China desde el gobierno de Deng Xiaoping hasta el año 2017. Para desarrollar el estudio y obtener los resultados se tomó como marco teórico la teoría endógena del crecimiento económico; además, se hizo uso de la metodología de tipo documental, la cual permitió la revisión y búsqueda de la bibliografía. En este trabajo se concluye que las políticas tecnológicas juegan un papel importantísimo en el desarrollo del sector tecnológico, lo que, a su vez, impulsa el crecimiento económico de China. Este país cuenta con una institucionalidad sólida que gestiona los programas tecnológicos. Las políticas y programas tecnológicos se establecen en los llamados Planes Quinquenales y, desde el periodo de Xiaoping, la dimensión de ciencia y tecnología ha cobrado más importancia. Lo anterior le ha permitido a China posicionarse como potencia mundial tecnológica.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/120
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2803
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/120/114
dc.sourceExpresiones; Vol. 7 No. 13 (2020); 88-109en
dc.sourceExpresiones; Vol. 7 Núm. 13 (2020); 88-109es
dc.source2619-452X
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectPlanes Quinquenaleses
dc.subjectCrecimiento económicoes
dc.subjectProgramas tecnológicoses
dc.titleChina tecnológica. Del atraso a la vanguardiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections