Exportaciones y empresas exportadoras en los TLC colombianos

dc.creatorCastañeda Pérez, Frank Bes
dc.date2021-11-10
dc.date.accessioned2025-09-08T14:53:40Z
dc.date.available2025-09-08T14:53:40Z
dc.descriptionEste artículo analiza el comportamiento de las exportaciones colombianas en el marco de los acuerdos de libre comercio con los países de Costa Rica, México, Chile y del Triángulo Norte de Centroamérica, durante el periodo 2006 – 2018. Para esto, se identifican los principales productos exportados así como su relación con las empresas que presentan los mayores volúmenes de exportación en el marco de los acuerdos estudiados, por medio de una base de datos construida a partir de la información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). De este modo, se muestra que las exportaciones colombianas dependen principalmente de productos minero-energéticos, principalmente hidrocarburos y carbón. Así mismo, las empresas que se destacan por los grandes volúmenes exportados pertenecen al sector extractivo y se concentran mayoritariamente en la capital del país. Por otra parte, se observa que Colombia ha presentado una pérdida de poco más del 95% del total de las exportaciones a los países mencionados.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/117
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2800
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/117/111
dc.sourceExpresiones; Vol. 7 No. 13 (2020); 33-51en
dc.sourceExpresiones; Vol. 7 Núm. 13 (2020); 33-51es
dc.source2619-452X
dc.subjectTratado de Libre Comercioes
dc.subjectComercio Sur-Sures
dc.subjectExportaciones colombianases
dc.titleExportaciones y empresas exportadoras en los TLC colombianoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections