Del saber filosofía al hacer filosofía

dc.creatorSepúlveda Cruz, Manuel Santiagoes
dc.date2020-03-14
dc.date.accessioned2025-09-08T14:53:16Z
dc.date.available2025-09-08T14:53:16Z
dc.descriptionEl presente ensayo tiene como objetivo justificar la importancia de la filosofía en la actualidad del siglo xxi. Gracias a su facultad de razonar, el hombre puede maravillarse ante el mundo que lo rodea y cuestionar su realidad. Esta tarea, que se ha asociado con la filosofía, tiene un sentido pragmático o útil que puede aplicarse en una sociedad en la cual los medios de comunicación y las redes sociales nos bombardean con información que no proviene de fuentes rigurosas. Actualmente, los jóvenes confunden la información extraída de estos medios con el conocimiento. Así, se genera una realidad virtual, alterna a la nuestra, en la que vivimos bajo la ilusión de un falso conocimiento adquirido. Es por esto que la filosofía encuentra su sentido práctico en apartar el velo que encubre toda esa ilusión generada en la sociedad actual.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/64
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2779
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/64/51
dc.sourceExpresiones; Vol. 6 No. 11 (2019); 11-14en
dc.sourceExpresiones; Vol. 6 Núm. 11 (2019); 11-14es
dc.source2619-452X
dc.subjectconocimientoes
dc.subjectpragmáticoes
dc.subjectrealidad virtuales
dc.subjectcavernaes
dc.subjectreflexiónes
dc.titleDel saber filosofía al hacer filosofíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayoses

Files

Collections