La indagación como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades científicas en los estudiantes de grado quinto

dc.contributor.advisorOtálvaro Simijaca, Wendy Johanna
dc.creatorRuiz Copete, Nubia Cecilia
dc.creatorFajardo Salcedo, Luz Dary
dc.date.accessioned2019-01-15T14:13:56Z
dc.date.available2019-01-15T14:13:56Z
dc.date.created2018-11-26
dc.descriptionEl propósito del presente proyecto de investigación fue mejorar las habilidades científicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales, a través de la indagación como competencia científica aplicada a las prácticas pedagógicas llevadas a cabo con los estudiantes de quinto grado del Colegio Agustiniano Ciudad Salitre. La temática principal estuvo relacionada con la clasificación taxonómica de los animales domésticos y se incorporó el juego como factor dinamizador en la construcción y reconstrucción de saberes logrando así un aprendizaje significativo y colaborativo. De igual manera, las diferentes actividades aplicadas desarrollaron la curiosidad en los estudiantes y los comprometieron en el planteamiento de hipótesis para resolver situaciones. La prueba de entrada y de salida, el diario de campo, la entrevista estructurada y semi-estructurada sirvió de instrumento para la recolección de datos. La implementación de la propuesta mostró que la indagación y el juego contribuyen al desarrollo de las habilidades y procesos de pensamiento científicoes_ES
dc.description.abstractThe purpose of this research aims to improve the scientific competence in the Science teaching and learning processes through inquiry as scientific competence implemented in the pedagogical practices carried out with a group of students from fifth grade at Colegio Agustiniano Ciudad Salitre, private school in Bogotá, Colombia. The main topic was focused on “clasificación taxonómica de los animales domésticos” and play was incorporated as a dynamic factor in the construction and reconstruction of knowledge getting a meaningful and cooperative learning. In this respect, the variety of activities developed student’s curiosity and engage them in making hypothesis in problem-solving processes. The entrance and exit test, structured and semi structure interviews, and the teacher´s journal served as instruments for data collection in this study. Finally, findings reveal that the implementation of the proposal based on inquiry and play contributes to the development of the scientific competenceses_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/739
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UniARI
dc.subjectIndagaciónes_ES
dc.subjectCompetencia científicaes_ES
dc.subjectEstratégica pedagógicaes_ES
dc.subjectJuegoes_ES
dc.subjectInteracciónes_ES
dc.subjectEnseñanza y aprendizajees_ES
dc.subject.keywordInquiryes_ES
dc.subject.keywordScientific competencees_ES
dc.subject.keywordPedagogical strategyes_ES
dc.subject.keywordPlayes_ES
dc.subject.keywordInteractiones_ES
dc.subject.keywordTeaching and learning.es_ES
dc.subject.lembMétodos pedagógicoses_ES
dc.subject.lembInvestigación pedagógicaes_ES
dc.subject.lembEnseñanzaes_ES
dc.subject.lembEnseñanza primariaes_ES
dc.titleLa indagación como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades científicas en los estudiantes de grado quintoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RuizCopete-NubiaCecilia-2018.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.15 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: