El siglo xxi y la crisis de la filosofía: un compromiso con la inconsistencia

dc.creatorVargas Villabona, Cesar Felipees
dc.date2020-03-14
dc.date.accessioned2025-09-08T14:53:18Z
dc.date.available2025-09-08T14:53:18Z
dc.descriptionLa filosofía no tiene ningún sentido para vivir en el siglo XXI. Más bien es la vida en el siglo xxi la que le da su sentido concreto a la filosofía. Una vida cooptada por la lógica de rendimiento y goce de la sociedad neoliberal debe ser disputada, y la filosofía, hoy como desde el inicio de su historia, debe cuestionar el sentido común de la gente de a pie, del pueblo, para pensar y realizar otras formas de vida en donde política y sociedad no estén escindidas. El compromiso histórico que ha tenido, en la práctica, la filosofía respecto a la verdad es señalar que esta no es algo fijo ni consistente, sino que ella misma es la inconsistencia de toda situación que se pretende univoca, natural y eterna. El sentido de la filosofía es entonces crítico, pero su tarea es emancipatoria.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/66
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2781
dc.languagespa
dc.publisherUniagustinianaes
dc.relationhttps://revistas.uniagustiniana.edu.co/index.php/expresiones/article/view/66/53
dc.sourceExpresiones; Vol. 6 No. 11 (2019); 22-29en
dc.sourceExpresiones; Vol. 6 Núm. 11 (2019); 22-29es
dc.source2619-452X
dc.subjectcrisises
dc.subjectvidaes
dc.subjectemancipaciónes
dc.subjectverdades
dc.subjectsociedad neoliberales
dc.titleEl siglo xxi y la crisis de la filosofía: un compromiso con la inconsistenciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayoses

Files

Collections