Galindo, Yamid2021-11-232021-11-232021-11-23http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1837Esta investigación se centra en identificar las características estéticas y narrativas influenciadas por el Realismo Sucio como corriente artística, presente en el cine colombiano, en el que los conceptos de infancia y violencia urbana se entrelazan para crear un contexto hostil urbano lo más verosímil posible. Para ello se analizará la forma como la infancia ha sido representada en la cinematografía nacional con la ayuda de conceptos presentes en libros como La Infancia en el Cine Colombiano de Camilo Bácares.This research focuses on identifying aesthetic and narrative characteristics influenced by Dirty Realism as an artistic current, present in Colombian cinema, in which the concepts of childhood and urban violence intertwine to create a hostile urban context that is most likely possible.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Realismo SucioCine ColombianoInfanciaViolencia UrbanaAnálisis FílmicoInfancia y violencia urbana: Una mirada al Realismo Sucio y el cine colombiano, 1998 - 2015. Animatic - El Refugioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)CinematografíaPelículas cinematográficasCine e infanciaPelículas cinematográficas - Violencia - InfanciaColombian CinemaChildhoodUrban ViolenceDirty RealismFilm Analysis