2025-09-242025-09-24https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2988Gabriel Marcel was a French philosopher. Throughout his life, he was concerned about death and its power to separate loved ones. He reflected upon this issue in different ways, both form a dramatical and philosophical outlook. This research seeks to reveal the different senses in which death appears in Gabriel Marcel’s thought, emphasizing its coherence with the meta-problem of non-being. This idea is in the depths of his thought: the different and continuous references to death indicate that a dialect exists between ‘death’ and ‘being’. This meta-problem is found in his work as an explicit or implicit struggle against the petrifying, fascinating and desperate power of death. That is why his reflections can be symbolized with Perseus’ fight against the Medusa. The struggle commences as a tension between concrete experience and philosophical reflection, eventually resolving itself through a concrete philosophical method that consists of ‘first-reflection’ and ‘second-reflection’. By exercising a second reflection, hope can be philosophically maintained in the absence of a loved one when he dies, and despair can be resisted when our own death feels close. Marcel’s work, in this sense, is a tribute to love and an enhancement of the experiences that make life worth living.Gabriel Marcel fue un autor que durante toda su vida se preocupó por la muerte debido a que esta puede significar la separación definitiva de los seres queridos. Este aspecto ha sido históricamente resaltado. No obstante, Marcel no solamente reflexionó sobre este sentido de la muerte. Ella, de hecho, se encuentra presente de muchas formas en toda su obra: tanto la dramática como la filosófica. Por eso la presente investigación buscó develar los diferentes sentidos en los que aparece la muerte en el pensamiento de este autor francés, poniendo el acento en su coherencia mediante el concepto metaproblemática del no-ser-más. Esta idea clave se encuentra en el fondo del pensamiento marceliano: las diferentes y continuas referencias a la muerte muestran que hay una dialéctica entre ser y muerte con la cual se puede comprender mejor su pensamiento. Esta metaproblemática que funda la muerte se encuentra en su obra como una lucha explícita o implícita contra el poder petrificante, fascinador y desesperante que puede tener la muerte. Por esta razón, las reflexiones de Marcel contra la muerte se pueden simbolizar con la lucha de Perseo contra la Medusa, según el antiguo mito griego. Esta batalla empezó como una tensión entre experiencia concreta y reflexión filosófica, para después intentar resolverse con el método filosófico concreto, que consiste en su distinción entre reflexión primera y reflexión segunda. Por el ejercicio de una reflexión segunda, se puede mantener filosóficamente la esperanza ante la ausencia que parece imponerse con la muerte del ser amado; pero, además, se puede resistir contra la desesperación que parece imperar cuando la propia muerte se siente cercana. La obra de Marcel, en este sentido, es un tributo al amor y un realce de las experiencias que hacen que la vida no sea un absurdo.Digital (DA)MuerteSerAmorEsperanzaMetaproblemática del no-ser-másDeathBeingLoveHopeFidelityThe metaproblem of non-beingDeath in the thought of Gabriel Marcel: Peseus against the MedusaLa muerte en el pensamiento de Gabriel Marcel: Perseo contra la medusaLibro