2025-09-082025-09-08https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2784El merchandising es clave a la hora de tomar decisiones de compra en los puntos de venta. Este artículo se propone determinar la relación entre las técnicas de merchandising y la intención de compra en la categoría de conservas y enlatados en los Cooratiendas de la localidad de Kennedy. Esto se hace con el objetivo de implementar y aplicar un modelo de merchandising adecuado para la venta de tales productos. De esta forma, se espera influir en el consumidor a la hora de tomar una decisión de compra efectiva en los productos de la categoría de conservas y enlatados, y generar una mayor rotación. Para ello, analizamos algunas variables como: la marca de preferencia, el nivel de agrado o desagrado entre subcategorías y la fidelidad del cliente al punto de venta. Este estudio se realizó mediante una investigación exploratoria, descriptiva y correlacional, con un enfoque mixto que relaciona el análisis de datos cuantitativos, por medio del programa estadístico SPSS Statistics 22, y el análisis de datos cualitativos correspondientes al uso de matrices de observación directa.application/pdftécnicas de merchandisingintención de comprafrecuencia de compraenlatados y conservasEl merchandising y su relación en la decisión de compra de productos de conservas y enlatados en los Cooratiendas de Kennedyinfo:eu-repo/semantics/article