2025-09-082025-09-08https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2781La filosofía no tiene ningún sentido para vivir en el siglo XXI. Más bien es la vida en el siglo xxi la que le da su sentido concreto a la filosofía. Una vida cooptada por la lógica de rendimiento y goce de la sociedad neoliberal debe ser disputada, y la filosofía, hoy como desde el inicio de su historia, debe cuestionar el sentido común de la gente de a pie, del pueblo, para pensar y realizar otras formas de vida en donde política y sociedad no estén escindidas. El compromiso histórico que ha tenido, en la práctica, la filosofía respecto a la verdad es señalar que esta no es algo fijo ni consistente, sino que ella misma es la inconsistencia de toda situación que se pretende univoca, natural y eterna. El sentido de la filosofía es entonces crítico, pero su tarea es emancipatoria.application/pdfcrisisvidaemancipaciónverdadsociedad neoliberalEl siglo xxi y la crisis de la filosofía: un compromiso con la inconsistenciainfo:eu-repo/semantics/article