Mostrar el registro resumido del documento

dc.contributor.advisorRestrepo-Sanchez, Natalia Maria
dc.creatorLara-Avila, Leidy Paola
dc.date.accessioned2023-06-06T18:49:00Z
dc.date.available2023-06-06T18:49:00Z
dc.date.created2021-01-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1933
dc.descriptionEste proyecto de pasantía profesional, busca analizar los déficits que tienen los procesos internos del control de inventarios en las organizaciones, planteando como objetivo la creación de una herramienta que permita optimizar el control interno de los inventarios. Inicialmente se procede a la recolección de datos en donde se encuentran las falencias; posteriormente se procede a clasificar el tipo de falencias y finalmente se diseña la herramienta la cual permite solucionar el problema inicial, partiendo de la información obtenida se formula la pregunta problema de la siguiente manera: ¿Cuáles son las consecuencias de no tener un control interno de inventarios, dentro de la empresa LUBRICANTES Y MONTALLANTAS LUCHO? utilizando una metodología de investigación de tipo mixto ya que se cuenta con información de carácter cualitativo y cuantitativo, por último se analizaran la información que fue obtenida después de la aplicación de la herramienta en la organización LUBRICANTES Y MONTALLANTAS LUCHO.
dc.description.abstractThis professional internship project seeks to analyze the deficits that internal inventory control processes have in organizations, with the objective of creating a tool that allows optimizing internal inventory control. Initially, data is collected where the shortcomings are found; Later, the type of deficiencies are classified and finally the tool is designed which allows solving the initial problem, starting from the information obtained, the problem question is formulated as follows: What are the consequences of not having an internal inventory control , within the company LUBRICANTES Y MONTALLANTAS LUCHO ?, using a mixed type research methodology since it has qualitative and quantitative information, finally the information obtained after the application of the tool in the organization will be analyzed LUBRICANTS AND MOUNTS LUCHO.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceinstname:Universitaria Agustiniana
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UniARI
dc.subjectInventarios
dc.subjectMercancía
dc.subjectStock
dc.subjectOptimización
dc.subjectRotación de inventarios
dc.titleFormulación de una herramienta para el control interno de inventarios de la empresa LUBRICANTES Y MONTALLANTAS LUCHO en la ciudad de Bogotá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.subject.keywordinventories
dc.subject.keywordMerchandise
dc.subject.keywordStock
dc.subject.keywordoptimization
dc.subject.keywordInventory turnover
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Archivos en el documento

Thumbnail
Thumbnail

Este documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro resumido del documento

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.